Esta obra generará unos 200 empleos directos en la provincia santeña y fortalecerá el sector agropecuario, con una tecnología de punta y amigable con el ambiente, que ayudará a mejorar los procesos cárnicos para la exportación.
“Hoy quiero felicitar a todo el sector ganadero por su dedicación”, dijo Valderrama, quien añadió que los que no quieren que este sector esté bien, hoy reciben un tremendo nocaut.

Agregó, que este momento marca un nuevo camino en la industria de la carne, en la transformación de este país y de esta región, por lo que agradeció a Dionis Zarzavilla y Máximino Cedeño por hacer realidad este sueño, de construir uno de los mataderos más modernos del país.
El titular del MIDA resaltó que en estos momentos difíciles que enfrenta Panamá y el mundo, por la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania, la empresa privada, como Banesco, confía en Panamá y en los productores panameños.
Dionis Zarzavilla, en representación de la empresa, dijo que han venido trabajando por tres años un grupo de ganaderos y empresarios, para impulsar un nuevo modelo de negocio para la ganadería nacional y creará un impacto económico en la región.
17 de agosto de 2022 | Ministerio de Desarrollo Agropecuario | Panamá. https://mida.gob.pa/